Diseño del blog

Contenedores, tipos y características

Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC • 8 de octubre de 2018

Realice sus envíos de mercancías de forma segura y eficiente

Un contenedor es fundamentalmente un embalaje de grandes dimensiones que se emplea para transportar objetos voluminosos o pesados, ya sea por transporte aéreo, marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal.


Si bien las dimensiones de los contenedores son homologadas para facilitar su manipulación en los diferentes destinos de embarque y desembarque, a nivel mundial, suelen fabricarse en diferentes materiales, como acero corten, aluminio y algunos otros de madera contrachapada reforzados con fibra de vidrio.


Interiormente llevan un recubrimiento especial anti-humedad, para evitar las humedades durante el viaje y cuentan con alojamientos para los twistlocks en cada una de sus esquinas, para poder ser enganchados por grúas especiales, así como su trincaje tanto en buques como en camiones.


Entre los tipos de contenedores de carga más empleados están:


Dry Van: son los contenedores estándar. Cerrados herméticamente y sin refrigeración o ventilación.


Reefer: Contenedores refrigerados de las mismas medidas que el anteriormente mencionado, pero que cuentan con un sistema de conservación de frío o calor y termostato. Deben ir conectados en el buque y en la terminal, incluso en el camión si fuese posible o en un generador externo, funcionan bajo corriente trifásica. Algunas de las marcas que se dedican a fabricarlos: Carrier, Mitsubishi, Termoking.


Open Top: de las mismas medidas que los anteriores, pero abiertos por la parte de arriba. Puede sobresalir la mercancía pero, en ese caso, se pagan suplementos en función de cuánta carga haya dejado de cargarse por este exceso.


Flat Rack: carecen también de paredes laterales e incluso, según casos, de paredes delanteras y posteriores. Se emplean para cargas atípicas y pagan suplementos de la misma manera que los open top.


Open Side: su mayor característica es que es abierto en uno de sus lados, sus medidas son de 20' o 40'. Se utiliza para cargas de mayores dimensiones en longitud que no se pueden cargar por la puerta del contenedor.


Tank o Contenedor Cisterna: para transportes de líquidos a granel. Se trata de una cisterna contenida dentro de una serie de vigas de acero que delimitan un paraledepípedo cuyas dimensiones son equivalentes a las de un "Dry van". De esta forma, la cisterna disfruta de las ventajas inherentes a un contenedor: pueden apilarse y viajar en cualquiera de los medios de transporte típicos del transporte intermodal. En algunas fotos de este artículo pueden distinguirse contenedores cisterna.


Flexi-Tank: para transportes de líquidos a granel. Suponen una alternativa al contenedor cisterna. Un flexi-tank consiste en un contenedor estándar (Dry Van), normalmente de 20 pies, en cuyo interior se fija un depósito flexible de polietileno de un solo uso denominado flexibag.


Para mayor información sobre contenedores de carga y servicios de logística, contacte a Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC, para contar con la asesoría especializada de nuestros agentes aduanales y especialistas en comercio exterior.


Fuente: cristianwright.blogspot.com

Logística internacional
Por Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC 3 de marzo de 2022
Si haces envíos internacionales, estos consejos para evitar problemas con la logística internacional te serán de ayuda.
Agencia aduanal
Por Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC 4 de octubre de 2021
¿Comenzarás a hacer exportaciones e importaciones? Contrata una agencia aduanal para garantizar buenos resultados.
Importación de autos
Por Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC 16 de febrero de 2021
Te decimos los cambios que hay en la importación definitiva de autos en México.
agentes navieros
Por Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC 8 de febrero de 2021
Conoce los distintos tipos de agentes navieros y sus funciones.
Errores al exportar mercancías
Por Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC 7 de enero de 2021
Reconoce los errores en los que puedes caer al exportar tus mercancías a otros mercados
Logística Internacional
Por Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC 14 de septiembre de 2018
Conceptos básicos sobre la logística internacional y los beneficios que ofrece para el comercio exterior
Clasificación arancelaria
Por Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC 16 de agosto de 2018
Información práctica sobre los requisitos e impuestos que se fijan para realizar operaciones de comercio exterior
Qué hay que tener en cuenta para exportar
Por Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC 13 de septiembre de 2017
Práctica información destinada a quienes desean aprovechar las ventajas del negocio de la exportación
Share by: